Isabella Bay village

Paraiso a Descubrir , un pedazo de cielo lleno de aventuras,

Atardeceres magicos

Isabella Bay Village

Bienvenidos a Punta Rucia , Bienvenidos a Isabella Bay Village,

Nos complace presentarle un proyecto lleno de aventuras ubicado en la cordillera de una montaña a 2 . km de la espectacular playa de Punta Rucia .

Aguas Cristalinas

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras rhoncus vehicula dui, vitae volutpat est aliquam eget.

Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras rhoncus vehicula dui, vitae volutpat est aliquam eget.

Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras rhoncus vehicula dui, vitae volutpat est aliquam eget.

Atardeceres unicos e inovidables

No es Maldivas , Ni Bora Bora es Punta Rucia

Isabela Bay Village – Quienes somos


Isabela Bay Villages es un proyecto inmobiliario desarrollado por la compañía dominicana del mismo nombre, fundada el 30 de noviembre de 2011, con el inicio de sus operaciones durante el mes de enero de 2012.

Como desarrollo urbanístico y entorno inmobiliario, Isabela Bay Villages comprende un área de 247,000 metros cuadrados, ubicada a una distancia de 2.3 kilómetros del poblado de Punta Rucia, en el tope de una colina que ofrece al visitante una vista panorámica de montaña y mar.


Villa La Montaña

3 habs, 2 baÑos, pisicina, patio

Primera Iglesia del nuevo Mundo

Historia De la Isabella

La Isabela fue fundada a finales de diciembre de 1494 e inaugurada el 6 de enero de 1494, por Cristóbal Colón, durante el transcurso de su segundo viaje, tras haber conocido la destrucción por los taínos de un primer asentamiento, el llamado Fuerte de La Navidad, que había sido construido con los restos del naufragio de la Santa María en la costa nor-nccidental de la isla de La Española, y en donde Colón había dejado treinta y nueve hombres al mando del cordobés Diego de Arana.

La destrucción del fuerte en 1493 por los aborígenes de la isla, comandados por el cacique Caonabo, llevó al Almirante a preferir establecerse en otro lugar de la misma costa, muchas millas al este. Aquel fue el origen de La Isabela, ahora Parque Arqueológico muy cercano a la comunidad El Castillo. Según Kathleen Deagan, arqueóloga de la Universidad de Florida, quedan cimientos de piedra de edificaciones, entre las cuales se aprecian aún: La torre del observatorio, la segunda casa de Cristóbal Colón, la iglesia, un almacén real o Alhóndiga y un «polvorín», entre otros.

La Isabela fue golpeada por dos de los primeros huracanes observados por los Europeos en 1494 y 1495. El hambre y las enfermedades provocaron motines que causaron duros castigos, desilusión y más hambre y enfermedades. Llegó el punto en el que un grupo de colonos, liderados por Bernal de Pisa, intentaron capturar varias naves para regresar a España. La Isabela a duras penas sobrevivió hasta 1496 cuando Colón decidió abandonarla en favor de un nuevo asentamiento, Santo Domingo.

https://www.youtube.com/watch?v=M4h7nkFh2o8

Luxury Bungalows , Mira al mar y

Redefine el Lujo en Punta Rucia

Luxury tipo A ,2 Habitaciones con vista al mar

Tipo A

Luxury Bungalows , este impresionante Bungalow construido en la cordillera de la montana ofrece unas vistas al mar donde contemplaras todos los atardeceres mas bellos del pais

Precios desde US275.000

Lobby y entrada y parqueos

Tipo B

Primer ninvel , Lobby , 2 parqueos y Habitacion principal con vista al mar, disfruta de la briza del mar atlantico

Precios desde US$ 245,000

Dos Habitaciones + Swim up

Tipo C

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras rhoncus vehicula dui, vitae volutpat est aliquam eget.

Precios empiezan desde US$ 150,000

Tres Habitaciones

Tipo D

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras rhoncus vehicula dui, vitae volutpat est aliquam eget.

Precios empiezan desde US$ 200,000

Descarga el Brochure Completo 👇

Descarga el Brochure Completo 👇

Historia De la Isabella

La Isabela fue fundada a finales de diciembre de 1494 e inaugurada el 6 de enero de 1494, por Cristóbal Colón, durante el transcurso de su segundo viaje, tras haber conocido la destrucción por los taínos de un primer asentamiento, el llamado Fuerte de La Navidad, que había sido construido con los restos del naufragio de la Santa María en la costa nor-nccidental de la isla de La Española, y en donde Colón había dejado treinta y nueve hombres al mando del cordobés Diego de Arana.

La destrucción del fuerte en 1493 por los aborígenes de la isla, comandados por el cacique Caonabo, llevó al Almirante a preferir establecerse en otro lugar de la misma costa, muchas millas al este. Aquel fue el origen de La Isabela, ahora Parque Arqueológico muy cercano a la comunidad El Castillo. Según Kathleen Deagan, arqueóloga de la Universidad de Florida, quedan cimientos de piedra de edificaciones, entre las cuales se aprecian aún: La torre del observatorio, la segunda casa de Cristóbal Colón, la iglesia, un almacén real o Alhóndiga y un «polvorín», entre otros.

La Isabela fue golpeada por dos de los primeros huracanes observados por los Europeos en 1494 y 1495. El hambre y las enfermedades provocaron motines que causaron duros castigos, desilusión y más hambre y enfermedades. Llegó el punto en el que un grupo de colonos, liderados por Bernal de Pisa, intentaron capturar varias naves para regresar a España. La Isabela a duras penas sobrevivió hasta 1496 cuando Colón decidió abandonarla en favor de un nuevo asentamiento, Santo Domingo.

https://www.youtube.com/watch?v=M4h7nkFh2o8

Historia De la Isabella

La Isabela fue fundada a finales de diciembre de 1494 e inaugurada el 6 de enero de 1494, por Cristóbal Colón, durante el transcurso de su segundo viaje, tras haber conocido la destrucción por los taínos de un primer asentamiento, el llamado Fuerte de La Navidad, que había sido construido con los restos del naufragio de la Santa María en la costa nor-nccidental de la isla de La Española, y en donde Colón había dejado treinta y nueve hombres al mando del cordobés Diego de Arana.

La destrucción del fuerte en 1493 por los aborígenes de la isla, comandados por el cacique Caonabo, llevó al Almirante a preferir establecerse en otro lugar de la misma costa, muchas millas al este. Aquel fue el origen de La Isabela, ahora Parque Arqueológico muy cercano a la comunidad El Castillo. Según Kathleen Deagan, arqueóloga de la Universidad de Florida, quedan cimientos de piedra de edificaciones, entre las cuales se aprecian aún: La torre del observatorio, la segunda casa de Cristóbal Colón, la iglesia, un almacén real o Alhóndiga y un «polvorín», entre otros.

La Isabela fue golpeada por dos de los primeros huracanes observados por los Europeos en 1494 y 1495. El hambre y las enfermedades provocaron motines que causaron duros castigos, desilusión y más hambre y enfermedades. Llegó el punto en el que un grupo de colonos, liderados por Bernal de Pisa, intentaron capturar varias naves para regresar a España. La Isabela a duras penas sobrevivió hasta 1496 cuando Colón decidió abandonarla en favor de un nuevo asentamiento, Santo Domingo.

https://www.youtube.com/watch?v=M4h7nkFh2o8